Parque Origen


El reencuentro con los jardines perdidos

Medellín, Colombia
2025






 
La materia se reacomoda para abrirle espacio a un jardín.
El edificio preexistente al proyecto está localizado en la Universidad Eafit, en la llanura de inundación de la quebrada la Volcana. Esta ubicación ha causado afectaciones en su cauce natural al provocar el endurecimiento del suelo de la ribera.

 



El Bloque 3 de la Universidad de Eafit albergó en 1962 la primera residencia estudiantil del campus.







Abrir espacio. 


El proceso de desmonte del antiguo edificio busca el aprovechamiento de los materiales existentes para su reconfiguración en un parque que genere las condiciones necesarias para el crecimiento de la vegetación riparia propia del ecosistema original.



Los ladrillos, maderas, tejas, vigas y losas fueron desmontados y liberados de su función original, se transportaron y agruparon para posteriormente ser reutilizados.




El concreto del proyecto refleja la materialidad preexistente y preserva la memoria del edificio mediante el uso de agregados finos y gruesos obtenidos del triturado de ladrillos, baldosas y concretos de la demolición.



La exploración material en cuanto a tamaños, colores y texturas constituye una constante durante todo el proceso de desmontaje.

La conservación de algunos elementos y recintos del edificio preexistente, como escaleras y un salón, permite esbozar simultáneamente el pasado y el pre sente, abogando por la memoria del edificio mien tras se contextualiza en la realidad actual, donde un jardín ocupará el espacio vacío para albergar especies aromáticas y medicinales.


Condiciones para un jardín.



El proyecto de vegetación se articula con el sistema espacial formado por las diferentes terrazas. Esta blece un recorrido que atraviesa diferentes formaciones vegetales con características particulares relacionadas con períodos de tiempo específicos.



La reconfiguración de materiales, que una vez fueron pisos y muros, en materia prima secundaria, permitirá la conformación de terrazas de infiltración, facilitando el encuentro del agua con el suelo.




Reconfiguración de materiales.

Inicio de obra Etapa 1 del proyecto: Plaza del Encuentro Terraza de estudio occidental.

Inauguración etapa 1.



Ubicación: Medellín, Colombia
Año: 2025
Superficie: 2.200 m2
Cliente: Universidad Eafit

Diseño Connatural:
Dirección y diseño: Arq. Edgar Mazo
Coordinación técnica

y desarrollo de diseño: Arq. Érica Martínez, Arq. Santiago Hurtado
Colaboradores: Arq. Julián Giraldo, Arq. María Paula González, Arq. Paula Palacio, Arq. Juan Pablo Maradey, Arq. Juan Pablo Zapata, Dis. Urbano Jose Alejandro Guerra, Est. Arq. Ignacia Madrid, Est. Arq. Lucie Marín, Est. Arq. Valentina Celis
Diseño paisajístico:
Paisajista Andrés Ospina

Inscrito en el plan maestro universidad parque cuenca, diseñado por Urbam Eafit

Equipo técnico:
Construcción: Nivelum
Diseño de Iluminación: Picasso
Diseño hidráulico: Ing. Miguel Botero
Diseño eléctrico: Ingeléctrica
Diseño estructural: Ing. Fredy Castañeda




 2025